Hace tiempo que no escribía nada. Exceptuando el ocasional trabajo universitario, algún recursillo, o la usual sarta de mentiras en cada prueba que se cruzaba.
Podríase culpar a modblog y la constante actualización del sistema (lo cual me hace pensar, que si se demora tanto tiempo en actualizar, cuando terminen, será una maravilla capaz de escribir por ti, mientras envía paquetes de datos a tu pc, capaces de reprogramarlo al punto de que sea capaz de cocinar, lavar y planchar). en fin... mi vida ha sufrido ciertos cambios o ajustes. y hoy, al final... algunos desbalances.
Mi padre tuvo una recaída en su diabetes, mi hermano mayor se cayó, y probablemente se fracturó. Y al final, en la noche, a mis padres casi se les revienta un neumático (al final solo se aplanó, y se pinchó). En fin, como dicen ellos "las desgracias vienen de a 3".. aunque nunca creí mucho en eso, aunque nunca he creído mucho en nada.
Punto aparte... mis unidades paternales aprovechando el fin de semana mas-largo-de-lo-normal, se fueron de viaje a Osorno. La idea era visitar las semi-abandonadas tumbas de mi abuelita y abuelito (y mi tía abuela tb') por parte de madre. El problema es, que estamos en escasez crónica de liquidez, culpa de nuestra ex-casa que aún no encuentra feliz comprador. Mi madre lloraba de pena, como no ir a ver a su madre?.. la entiendo, pero por razones completamente distintas. Yo no voy a ver un montón de huesos, porque ahí no hay nada más. No existe una persona que te observa y escucha, es sólo un cuerpo en descomposición, un compilado de tierra, madera, microbios y restos. Pero los seres humanos necesitan eso, las tradiciones mismas. Los difuntos no viven en el suelo... cualquiera que piense eso tiene serios problemas psicológicos. No soporta un análisis racional. Cuando el cura en el responso dice "nuestra hermana (o hermano) que se dirige al cielo" o que "está en la morada eterna" está faltando el respeto a todas sus creencias. Según la dogmática, la gente se queda donde está hasta el juicio final, ahí y sólo ahí sus almas abandonarán el cuerpo. (aunque esto no tiene nada que ver). Pero bueno, la necesidad de ir a ver a mi fallecida abuela, es sólo la necesidad de recordarla, de homenajearla con flores, de sentir que lo que ella hizo en vida tuvo un fin. Y en eso la comprendo perfectamente. Pero mi abuelita, mi abuelito al cual nunca conocí, mi bisabuelita, mi tía abuela, mi prima, y todos los demás parientes conocidos o no que residen en ese cementerio y en otros de todo el país; no están ahí. La única forma de recordarlos es aquí, ahora, en nuestros corazones... creo, al menos es asi como lo siento (ese tipo de conocimiento intuitivo que desafía la fría razón).
a que iba todo esto... en que le dije a mi madre "cuando vayas, pídele a mi abuelita que te ayude. Yo no creo en eso, pero si está ahí, dile que recuerde lo que hicieron por ella cuando estuvimos bien, y que les retribuya ahora que no lo estamos"... y después me pregunté "será moralmente correcto chantajear a los muertos?" ... y pasó el tiempo y ya no me preocupé más.
Y después todo mal... y no tiene relación alguna con eso, pero pasan cosas que algunos considerarían malas.
Y ya me había deprimido, y me había arreglado, y me había vuelto a deprimir. Y no escribir nada no me molestaba en lo más mínimo.
En resumen, mi vida se queda en eso...
Hoy, me despedí de mis padres, y subí la escalera. Después dije buenas noches a mi hermano mayor, al menor, y caminé a mi pieza.
Y pensé... para llegar a donde vivo, debo recorrer toda la casa, y despedirme de todos. Y mañana me tengo que levantar a llevar a mi hermano al doctor. Y después a la U para ayudar a la Maciel con su prueba, y después hacer el trabajo de penal...
y nada tiene que ver con nada... pero todo está un poco mejor